viernes, 9 de agosto de 2013

V.H.G resolvió disputa legal por el nombre de la agrupación

Vienen con todo en esta temporada
V.H.G resolvió disputa legal por el nombre de la agrupación

JUAN CARLOS ESPINOZA 
VIERNES, 09 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 09:36

La disputa por el nombre/marca de la veterana agrupación gaitera Venezuela Habla Gaiteando (V.H.G), está solucionada, legalmente, dicho nombre le pertenece al experimentado empresario Ignacio Oberto y la compañera Rita Oberto.
Así lo explico a QUÉ PASA Ramón Urbina, coordinador de Relaciones Públicas de la agrupación V.H.G y la doctora Miriam Rodríguez, abogada consultora que ha llevado la situación legal de los gaiteros. 

Propiedad absoluta
«V.H.G es uno solo, ya la situación incómoda que vivimos por el apoderamiento del nombre está superada, tuvimos algunas diferencias con los muchachos de Luis Escaray y en vista de la negativa de ellos a cedernos el nombre, nos fuimos por las leyes y el resultado es que solamente existe una agrupación gaitera que se llama Venezuela Habla Gaiteando (V.H.G) y es la nuestra», explicó Urbina.

Aseguró que el 100% de la agrupación estuvo de acuerdo en tomar acciones legales y por ello constituyeron una asociación civil que lleva el mismo nombre del conjunto gaitero.

«Nosotros tenemos la propiedad absoluta, no solamente de la marca V.H.G, sino del nombre que es Venezuela Habla Gaiteando. Tenemos incluso el informe anual del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi), admitido el mes de noviembre del pasado año, haciéndose la publicación por diferentes medios impresos, de manera que tenemos la adjudicación definitiva y plena de la comercialización y posesión de la marca, incluso del logo», comenta el coordinador de relaciones públicas de la agrupación.

Urbina informó que no hay temor por parte de la agrupación gaitera, haciendo hincapié en que V.H.G es una sola.
Por su parte, Miriam Rodríguez, abogada de la banda, informó que en caso de que los muchachos de Escaray quieran tomar acciones en contra, que sería impugnar el procedimiento ya realizado ante el Sapi, estarían fuera de lugar, pues el lapso para hacer algún reclamo ya caducó.

«Una vez publicada la propiedad intelectual, el reclamo tiene que hacerse a los 15 días de haberse realizado dicha publicación, eso sucedió aproximadamente hace seis meses, así que el lapso ya pasó y ellos no tomaron ninguna acción y en caso de quererlas tomar ahora, no hay chance porque ya están cumplidos todos los procedimientos», informó Rodríguez.

Estas declaraciones fueron dadas en el marco de la presentación del nuevo tema de Venezuela Habla Gaiteando (V.H.G), titulado La Gaita del Populacho, interpretado por Alexánder Manzano con letra y música de Jaime Romero, cariñosamente apodado el «Poder Negro de la Gaita».

Abriendo con todo la temporada 2013
«Estamos abriendo esta temporada con todo los hierros, haciendo un trabajo, poco a poco a nivel nacional, sabemos que el tema está repuntado y ha calado en el gusto de los venezolanos», comentó el «Poder Negro de la Gaita», Jaime Romero, compositor de La Gaita del Populacho.

Por su parte, Alexánder Manzano, solista de la agrupación, manifestó su alegría y satisfacción por tener el honor de interpretar esta gaita que fue escrita para él por Romero.

«Doy gracias a Jaime Romero por darme la oportunidad de grabar este tema de su autoría y en lo personal me siento muy contento, pues es toda una responsabilidad que hayan depositado su confianza en mí ya por tres temporadas consecutivas», manifestó Manzano.

Próximamente estarán inaugurando su página web y los diferentes contactos por las redes sociales para que sus seguidores se mantengan al tanto del trabajo realizado por la gente de Venezuela Habla Gaiteando (V.H.G)