Espléndida y con la devoción chiquinquireña del pueblo será la bajada de la Virgen de Chiquinquirá, y la Gobernación del Zulia hace una extensiva invitación a la apoteósica ceremonia a celebrarse el próximo 25 de octubre, en la Basílica de Maracaibo, mediante una santa misa presidida por el obispo de Guanare José Trinidad Caleta Angulo, y otros 20 sacerdotes.
El Gobernador del estado Zulia,Francisco Javier Arias Cárdenas, presenciará la eucaristía junto al pueblo mariano, para el saludo de espiritualidad, demostrando su afecto chiquinquireño y, convoca a las familias a participar en el tradicional beso a la excelsa patrona, para que luego, los servidores de María procedan a llevar a “La Chinita”, por las calles del Empedrao.
El Párroco de la Basílica de NuestraSeñora de Chiquinquirá y San Juan de Dios, Eluterio Cuevas, indicó que el acontecimiento religioso de la bajada de la virgen “renueva la fe y comprueba que lo divino se acerca a lo humano y lo sublime realza la fe”.
De igual forma, Cuevas expresó que las fiestas patronales de Nuestra Señora de Chiquinquirá, se inician con la bajada, y la procesión desde el propio sábado 25 de octubre, y se extiende con el recorridolacustre en el Lago de Maracaibo, visitando las costas de los municipios del Zulia.
“El domingo 26 de octubre invitamos a la ciudadanía al Malecón para el abordaje de la Chinita a cubrir los 13 mil kilómetros cuadrados del Lago, llevando la protección maternal de la virgen y la bendición del padre, el hijo y el espíritu santo a las costas”.
“La geografía lacustre y costera sentirá el afecto chiquinquireño y le darán la bienvenida a la sagrada reliquia, del Malecón se traslada al Moján, donde se colocará la primera piedra del proyecto costanero en el municipio Mara, luego se dirige a la Laguna de Sinamaica, a Isla de Toas, San Carlos, Sabana de Palma en los Puertos de Altagracia, Palmarejo, Santa Rita, Cabimas, y así llegar hasta Barranquitas en Machiques, a San Francisco y culminar el 16 de noviembre en el Paseo del Lago a las 5 de la tarde”, precisó el Párroco de la Basílica.
Alexander Fernández, joven Maracaibero, Servidor de María, explicó que en la Bajada, la Virgen desciende a dar bendiciones con su manto protector al pueblo que la venera, y manifestó, “esta bajada llevará por nombre Madre de los jóvenes (…) Nosotros sentimos amor por nuestra señora de Chiquinquirá y le servimos con devoción”.
Igualmente, Yani Díaz, destacó su devoción por la Chinita. Comentó que sentir a la Virgen en las calles, era una sensación inexplicable y relató: “mi hijo es servidor de María, siente profunda devoción por nuestra señora (…) Le viviré agradecida a la patrona de los zulianos por proteger a mi familia, me le encomendé cuando estuve embarazada, me diagnosticaron que perdería mi hijo, y gracias a la Virgen nació sano, y ya hoy tiene 19 años”.
NOTA CORTESIA DE NOTICIA AL DIA