lunes, 23 de septiembre de 2013

Pedro Manuel Rossell Fonseca: El Nerón de la gaita

Cortesia de el Escaparate

Nacido en Maracaibo el 19 de septiembre de 1950, Pedro Manuel Rossell Fonseca es una de las voces cantoras de la gaita zuliana muy respetada y apreciada.
Cuando apenas tenía 14 años, en 1964, empieza a transitar los caminos de la gaita como cuatrista, con la agrupación “Los Mitológicos”. Desde entonces, emprendería una labor constante en la interpretación y realce de los valores musicales venezolanos y zulianos. Un año más tarde se integra a “Los Azulejos”.
Mientras su voz y su cuatro se hacen sentir interpretando temas como Princesa Guajira, del compositor Nicanor Castellano, en 1970 se integra a “Los Tropicales del Éxito”. Con ellos, Pedro Rossell grabó Gaita Mía, de Hugo Oliva.
Transitó en “Cardenales del Éxito”, en la cual graba e impone temas como “El Cardenalito” (Ramón Rincón); “Canto Magistral” (Herman Laguna); “Mi alegría y mi tristeza” (Astolfo Romero); “Grandeza Zuliana” (Simón García); Maracaibo Diamantina (Rafael “El Negro” Rodríguez) y “Mi jevita” (Renato Aguirre).
Pedro Rossell ha compaginado su carrera gaitera con la deportiva, al convertirse en instructor, entrenador y “manager” de béisbol en ligas menores del estado Zulia. Se convirtió en locutor radial, para promocionar a la reina del folklore: La Gaita Zuliana.
En1980 se une a “Las Estrellas del Zulia”, logra convertir en éxitos, temas como “El Gaiterito” (Ricardo Hernández); “Maracaibo pueblo esperanzado” (Ricardo Portillo) y “Fronteras Venezolanas” (Alfredo Urdaneta). Su carácter de acero, animoso, de mucho temple y emprendedor le valió para ganarse el remoquete: “El Nerón de la gaita”.
En el año 1983 se integró a “Rincón Morales” e impuso “Dime Por qué” (“Neguito” Borjas); “Portal Navideño” (Astolfo Romero) y “Rufina” (Ricardo Portillo). Ya en 1985 se acopla a las filas de “Amor y Gaita” junto con Lenín Pulgar. En 1986 regresa a Rincón Morales. Un año más tarde (1987) ingresa a “La Universidad de la Gaita”.
Posteriormente en 1988, a “Mamaota y su Familia Gaitera”. Su voz es torrente de alegrías, transmisora de buenas energías. También ha integrado las filas de “Kalabazate”, “Los Compadres del Éxito”; “Los Empedraeros” y “Gosugaita”.
Pedro Rossell fue invitado especial del Trabuco Gaitero y grabó “Llegó Navidad”, del “virtuoso del Cuatro”, Douglas Isea. Como compositor ha logrado éxitos con Maracaibo Siempre, Parranda Nacional y Virgen Morena.
La exitosa carrera musical de Pedro Roseell le ha merecido reconocimientos como el “Virgilio Carruyo”, “Éxito de Oro”, “Cacique de Venezuela” y Festival de Industrias Pampero.
pedro_rosell600x270 Texto: Prensa Secretaría del Poder Popular para la Cultura – Compilador: Francisco Hidalgo

No hay comentarios:

Publicar un comentario