La invitación puerta a puerta para el inicio de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá se dará este viernes con la entrega de los pasquines. Allí se ofrecerá la programación de cómo se desarrollarán los eventos de los 304 años de la renovación mariana de la Tablita.
Los grupos de apostolados de la Basílica saldrán a recorrer las nueve zonas que conforman la parroquia eclesiástica. Con gaitas y animados en la fe de la Virgen Morena repartirán aproximadamente cinco mil pasquines.
El anuncio de las celebraciones religiosas se hace por una tradición que viene de los capuchinos, según explicó el padre Eleuterio Cueva, párroco de la Basílica. “Esto es una costumbre que trajeron los españoles y que aún mantenemos como proceso de evangelización. Antes no existían los medios para convocar a las fiestas y se utilizaba este medio para informar a la feligresía”
A las 6:00 de la tarde, el padre Cueva oficiará primero una misa para dar gracias por las celebraciones y por el éxito de las fiestas. Una vez culminada la eucaristía, los grupos se reunirán en la plazoleta para iniciar la distribución.
“Por cada zona parroquial habrá 20 servidores de María y estas personas son recibidas en las casas de nuestros fieles con dulces, música y con las imágenes de la Madre que tienen en sus hogares”, contó Yerwin Hernández, coordinador general de la Basílica.
Anoche, se realizó la tradicional limpieza de la Reliquia. Romer Morales Villasmil, Ángel Fuentes, Leonardo Lo Iacono y Lino Perozo hicieron el trabajo del fallecido y eterno joyero de la Virgen, Don Enairo Villasmil.
Las joyas de María del Rosario de Chiquinquirá quedaron relucientes para bajar a reencontrarse con su feligresía.
El orfebre zuliano Aris Hernández confeccionó una corona para la Dama del Saladillo y ayer hizo entrega de su ofrenda al párroco.
Hoy estarán terminando de afinar los detalles para la Bajada, que será mañana. El tobogán, de 63 metros, por donde descenderá está siendo ensamblado a un extremo del templo.
Además, el grupo Santa Eduviges, encargado de la decoración de la iglesia, en horas de la noche iniciará los arreglos del pórtico que se convertirá en un jardín de fe para María de Chiquinquirá. Flores en diferentes tonalidades rosadas engalanarán a la Chinita, quien descenderá con un manto diseñado por Juan Carlos Villasmil, inspirado en el Año de la Fe.
“El manto llevará el logo del Año de la Fe y se diseñó en colores marfil y dorado. Para mi es un honor servirle a la Virgen”, dijo Villasmil.
Las festividades están enmarcadas en el cuarto Congreso Americano Misionero y el lema es Virgen María, Madre y Reina de las misiones.
La misa de mañana será a las 5:00 pm y se estima que asistan 20 mil fieles.
Cortesia de Panorama
No hay comentarios:
Publicar un comentario