“Ella me alegra la vida
Y me incita a parrandear
Por su ritmo popular
Y su música festiva
Es la prenda más querida
Patrimonio nacional”… PARIMONIO NACIONAL (Astolfo Romero) 1997, gaita grabada por el Gran Coquivacoa.
Barrio Obrero de Cabimas, Los Compadres del éxito y Gran Coquivacoa son los grupos pioneros de la gaita en la Costa Oriental del Lago. Destacando que en Ciudad Ojeda, Bachaquero, Tia Juana, Los Puertos de Altagracia, Barrancas, Cabimas, Lagunillas, Mene Grande, se vive la gaita de manera distinta a como en Maracaibo estamos acostumbrados.
Me atrevo a asegurar que es en la COL donde se ha respetado lo más genuino de nuestro ritmo pascuero, tomando en cuenta su manera de vestir y su ejecución, ejemplo la puesta en escena del Barrio Obrero de Cabimas, La sensibilidad de Los Compadres y la fuerza del Gran Coquivacoa.
Gran Coquivacoa, tiene su origen con el nombre Conjunto Ambrosio y en 1969 deciden cambiarlo por el de Conjunto Coquivacoa, esta idea la sugirió acertadamente el compositor José Chiquinquirá Rodríguez “Chinco”.
“Por la rivera va una canoa y va tocando el Coquivacoa”… Coquivacoa, es el nombre aborigen del Lago de Maracaibo. Gran Coquivacoa, es quizá una de las divisas más relevantes de la Costa Oriental del Lago. Han forjado una historia llena de éxitos y han marcado pauta en el ritmo bailable con las tamboreras.
Este año se cumplen 45 años de historia musical del Gran Coquivacoa y son muchos los personajes que compartieron su talento con esta divisa. Destaco los nombres de: Santos Nucette, Morris Ocando, Guillermo García, Pedro Arteaga, Damaso González, Jacinto Rivas, Jesús Pettit el famoso “bocahico”, Roddy Tigrera, y Nelson Martínez, entre otros. Son más de 450 temas grabados y en su repertorio destacan las gaitas de furro, tamboreras gaitones y parrandas.
Nelson Martínez es merecedor de un capítulo aparte por su capacidad para innovar, impulsar los gaitones, las tamboreras, crear metáforas celestiales y de manera imaginaria puso a parrandear a papa Dios con La Chinita, a los santos a tocar gaitas. Nelson nació en Caripito estado Monagas, su raigambre y casta negroide lo identificó rápidamente con nuestro acervo cultural.
Neguito Borjas, líder de la agrupación ha preparado junto a los integrantes de la agrupación un disco de colección con clásicos de la gaita como: Serenata de un gaitero, Mis hijos, La alianza, gaita que comparte la interpretación junto a Germán Ávila, Nerio Ríos y Ricardo Cepeda. Además incluye la gaita de temporada titulada No quiero ser la mitad, con invitados nacionales, Iván Pérez Rossi (serenata guayanesa), Francisco Pacheco (un solo pueblo). De esta gaita tendremos próximamente un video que refuerza el mensaje de unión y paz que queremos los venezolanos y que Neguito ha escrito para llevarlo como bandera por todo el país.
NOTA CORTESIA DE CÁTEDRA GAITERA
No hay comentarios:
Publicar un comentario