Somos la representación de aquellos gaiteros no pertenecientes a grupos, los que vemos la gaita desde abajo de las tarimas, la escuchamos en la radio, la vemos por TV, pero la amamos y adoramos como a nada en la vida...
viernes, 30 de mayo de 2014
Javier Bertel: “Si yo fuera Arias o Eveling llenaría de tarimas con gaiteros a Maracaibo y adelantaría la feria”
El destacado humorista y gaitero Javier Bertel en entrevista exclusiva con NAD explicó su alegría al saber del nombramiento de la gaita como patrimonio cultural de Venezuela. “Si yo fuera el Gobernador Arias Cárdenas o Eveling llenaría de tarimas con gaiteros las principalesplazas de la ciudad, Santa Lucía, Plaza Bolivar, Parque Urdaneta, adelantaría la feria montando en tarima a los gaiteros para que todos los zulianos celebraran este día” exaltó.
En ese sentido Bertel explicó que la gaita como emblema musicalrepercute en diversos ambitos, “nosotros los zulianos debemos sentirnos orgullosos de este nombramiento, yo partí con León Magno de la idea de que la gaita debería sonar no sólo en los meses de noviembre y diciembre, la gente se nos fu encima cuando lo hicimos pero hay que fijarse por ejemplo en Colombia el vallenato suena todo el año, lo mismo ocurre en México con su música, no debemos limitarla”.
“La gaita le canta a todo, al amor, a la madre, a la ciudad, es protestona como el caso de la Grey Zuliana, envuelve un mensaje social increíble no deberíamos encasillarla para los dos últimos meses del año, yo particularmente la canto todo el año y siempre tengo shows gaiteros, este mes tuve 12 presentaciones pues llevamos la gaita con humor y la gente se divierte” explicó Bertel mientras indicó que con este nombramiento que consideró unánime pues votaron a favor tanto opositores como oficialistas es un paso adelante en la lucha para lograr que la gaita sea patrimonio universal” fustigó.
Por su parte Abdenago Borjas, conocido en el ambiente artístico como “Neguito” un baluarte de la músicazuliana y creador de temas que han trascendido en la historia musical de Venezuela indicó que para los zulianos que los diputados de la Asamblea Nacional hayan elegido nombrar la Gaita como patrimonio cultural de Venezuela resalta la lucha que han tenido por décadas los gaiteros por darle un sitial de honor, “la gaita se merece eso y más”.
“Quienes nos montamos a cantar y llevar la gaita por todo el país nos damos cuenta que la gaita no es sólo del Zulia, trascendió a todos los rincones de Venezuela, ha tocado el corazón de mucha gente pues ha sido testigo presencial de todos los momentos del ser humano, del amor, desamor, podría compararla con un periodista pues si nos fijamos en el caso de la gaita protestona cada año elige una temática social para cantarla, ya sea al estilo jocoso como es el caso de la gaita de los Bachaqueros que en cada letra resalta la idiosincrasia del zuliano” apuntó.
Cortesia Noticia al Día
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario